Tren Mitre, toda la información

Bienvenidos al Tren Mitre, desde aquí podrás conocer los horarios, el recorrido y ramales, así como las tarifas por el uso de esta vía ferroviaria.
La línea Mitre representa un importante medio de transporte que moviliza todos los días a miles de usuarios, en este sitio usted tendrá toda la información sobre el Tren Mitre, como los horarios y frecuencia, los recorridos y ramales, los precios o tarifas y tarjeta SUBE.
Los principales ramales de servicio urbano del ferrocarril Mitre son: Retiro - Tigre, Retiro - José León Suárez y Retiro - Bartolomé Mitre. Mientras que los ramales del servicio semiurbano son solamente dos, los cuales son: Villa Ballester - Zarate y Victoria - Capilla del Señor. Entre todos estos ramales de la línea Mitre suman un total de 180 kilómetros de vía segmentadas en 56 diferentes estaciones disponibles para los usuarios.
Un total de 56 millones de usuarios son transportados todos los años por el Tren Mitre, lo cual hace que represente una de las principales ferrovías de la República Argentina.
Tren Mitre: Los ramales de larga distancia de esta línea
Los diferentes ramales de larga distancia del Tren Mitre recorren gran parte del centro y noroeste de Argentina, logrando unir a grandes ciudades de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Santiago del Estero.
- Retiro - Rosario.
- Retiro - Córdoba.
- Retiro - Cevil Pozo (Tucumán).
Es de gran importancia que todos los usuarios o pasajeros cuidemos todas nuestras líneas de trenes, los cuales representan un gran medio de transporte para ciudadanos y turistas.
¿Cuáles son las estaciones principales del Tren Mitre?
- Retiro.
- Campana.
- Zarate.
- Baradero.
- Empalme Villa Constitución.
- Rosario Sur.
- Rosario Norte.
- Villa María.
- Córdoba.
- Santa Fe.
- Rafaela.
- La Banda.
- Tucumán.
- San Nicolas.
Tren Mitre: Origen de esta ferrovía Argentina
El ferrocarril o Tren Mitre tiene su nombre en honor al presidente argentino Bartolomé Mitre siendo uno de los más extensos que componen la red ferroviaria de la nación, tiene su origen en el año 1948 luego de una nacionalización de los trenes argentinos logrando ocupar el Tren Mitre vías que formaron parte del Ferrocarril Central Argentino que estaba manejado anteriormente por inversionistas británicos.
Desde esa fecha el ferrocarril de la línea Mitre ha estado bajo constantes remodelaciones y actualizaciones para brindar el mejor servicio posible a todos los usuarios que se transportan por medio de él en sus principales vías.
Preguntas frecuentes sobre el Tren Mitre
¿Opera el tren Mitre durante la noche?
No, la línea Mitre funciona desde la madrugada hasta la medianoche.
¿Puedo llevar mi bicicleta en el tren Mitre?
Sí, está permitido transportar bicicletas en el tren Mitre, siempre que se respeten las normas de convivencia.
¿El tren Mitre cuenta con conexión Wi-Fi?
No, la línea Mitre no dispone de servicio de Wi-Fi.
¿Las estaciones del tren Mitre son accesibles para personas con movilidad reducida?
Sí, la mayoría de las estaciones cuentan con infraestructura como rampas y ascensores para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida. Recomendamos confirmar esta información, por ejemplo, mediante Google Maps.
¿Dónde puedo recargar mi tarjeta SUBE para usar el tren Mitre?
Puede cargar su tarjeta SUBE en estaciones de tren, subtes, kioscos y otros puntos habilitados. También es posible hacerlo a través del sitio web oficial y la aplicación móvil Carga SUBE.
¿Hay conexiones entre el tren Mitre y otras líneas de transporte?
Sí, en la estación Retiro, que es el inicio de la línea Mitre, puede encontrar conexiones con otras líneas de tren, subtes y colectivos.
¿Puedo viajar con mi mascota en el tren Mitre?
No, salvo en el caso de perros guía o de asistencia para personas con discapacidades.
¿Dónde puedo consultar sobre demoras o cancelaciones del tren Mitre?
Las demoras o cancelaciones suelen anunciarse mediante altavoces en las estaciones. También puede consultarlas en la página oficial del tren Mitre o en aplicaciones de transporte.
¿Hay estacionamientos en las estaciones del tren Mitre?
Algunas estaciones cuentan con estacionamientos, pero no todas. Se recomienda verificar la disponibilidad en cada estación antes de viajar.
¿Es seguro viajar en el tren Mitre y sus estaciones?
Sí, las estaciones y los trenes están vigilados mediante cámaras de seguridad y cuentan con personal de vigilancia. Sin embargo, como en cualquier espacio público, es aconsejable estar atento y cuidar sus pertenencias.